¿Cómo diseñar un logo y hacer que te lo aprueben?

Claves para hacer logotipos bien pensados y cómo aumentar la tasa de aprobación de tus propuestas.

/ February 17, 2021

El desafío de diseñar un logotipo

Para crear un logo no solo debemos descubrir y entender qué busca el cliente para su negocio, sino que también debemos fusionar esa interpretación con nuestra visión acerca del diseño y plasmarla en un solución gráfica que entendemos le hará un bien al negocio de nuestro cliente.

Y esto no es todo, también debemos ser capaces de lograr que el cliente esté de acuerdo con nuestra propuesta y en paralelo, tener en cuenta de que el tiempo invertido de trabajo no supere el planificado, ya que no queremos pasarnos semanas haciendo un sinfín de propuestas que desgastan la relación con nuestro cliente y que encima afecte la economía de nuestro negocio.

Lo que hemos aprendido

Con el paso del tiempo hemos entendido que la creación de un logotipo se trata de una construcción entre la visión del cliente y la nuestra, y después de mucha prueba y error, hemos aprendido a entender y definir los procesos que nos permiten hoy tener un alta tasa de aprobación en nuestras propuestas de diseño de logos.

En este post te compartimos los puntos que consideramos esenciales en el proceso de creación de un logotipo:

1. Escuchar

Es importante tener una reunión presencial con el cliente y entender bien qué conceptos deben estar presentes. Buscamos descifrar puntos clave como: el carácter que se le quiere dar a la marca, diferenciales del servicio/producto, público objetivo a corto/mediano/largo plazo, quién es la competencia y los estilos gráficos posibles.
Esta instancia la tomamos como una entrevista al cliente, por lo que será necesario hacer las preguntas adecuadas, llevar referencias, plasmar eventuales escenarios y sobre todo escuchar.

2. Definir

Creamos un documento con la información obtenida y en equipo pensamos y definimos los conceptos que se deben comunicar. Esta etapa es vital para el proyecto, ya que estamos definiendo los objetivos que pasarán a ser nuestro punto de referencia a lo largo de todo el proceso.

3. Investigar

Investigamos cómo son los logotipos de la competencia, de marcas similares y los que tienen relación con el rubro. En paralelo hacemos una selección de logotipos que tienen relación con los conceptos definidos y con los estilos gráficos que pensamos pueden funcionar.

4. Idear

Pensamos de manera amplia eventuales formas de comunicar los conceptos elegidos, seleccionamos ideas, tomamos papel y lápiz (o mouse y pantalla), y empezamos a probar formas, tipografías y composiciones. En un inicio nos interesa enfocarnos solo en la forma, por lo que trabajamos las propuestas a una sola tinta.
En esta etapa debemos tomar riesgos para llegar a opciones interesantes, que permitan lograr formas únicas que identifiquen y destaquen a la marca,
Una vez tenemos propuestas sólidas empezamos a trabajar sobre el color.

5. Reflexionar

¿Es el logotipo único? ¿Posee un alto nivel de identidad? ¿Es apto para funcionar en distintos soportes? ¿Comunica los conceptos definidos? Si las respuestas son positivas, estamos listos para armar una presentación.

6. Presentar

Nos gusta presentar dos opciones de logotipo, ya que creemos que presentar un solo logotipo es obligar al cliente a aceptar sobre una sola opción, en cambio con dos propuestas se otorga la posibilidad de comparar y sobre todo de elegir.
También pensamos que presentar más de dos propuestas es complicar el proceso de elección, confunde y puede convertirse en un dolor de cabeza para todos.
Para tener la posibilidad de entender de primera mano las reacciones del cliente y asegurarnos de que todo quede claro, es importante que la reunión sea presencial o una video llamada. Nunca enviamos una propuesta de logo por mail.

Escrito por:

Paulo García

CEO de Garamond

No te pierdas de nada

Suscribete a nuestra Newsletter para estar al tanto de nuevos contenidos.